Seguramente alguna vez en tu vida has leído el término «licencia GPL» sobre todo los Webmaster que usamos CMS como WordPress, Joomla, eCommerce, en la cual al descargar un themes o un plugins, normalmente están atribuidas a esta licencia. Bueno Gouz.org te trae respuestas a tus dudas.
¿Qué es una licencia GPL?
Primero que todo, la licencia GPL es una sigla que su significado real es «General Public License» o en español «Licencia general pública». En la cual todo proyecto que se atribuye a esta licencia, deberá distribuirse de manera libre y 100 % original, además si el proyecto base está desarrollada y sometida a esta licencia GPL, toda modificación, debe tener la misma licencia, esto incluye los plugins y themes, a excepción de los servicios que pueden estar hospedados en base de datos de terceros.
(Por ejemplo Google Analytics, SEMrush que se pueden implementar con plugins en WordPress, pero los servicios se cargan desde una API, donde la información está en la base de datos de un tercero, en palabras sencillas requiere estar registrado en una página de un tercero para utilizarlo).
¿Por qué piratean los plugin y themes bajo una licencia GPL?
Literalmente decir que piratean estos plugins no es correcto, más bien la Licencia GPL es clara, todo plugins, themes, o cualquier modificación realizada en base de un archivo bajo esta licencia, debe ser compartida o distribuida 100 %, esto quiere decir, que si compraste un plugins o un themes, eres libre hacer lo que quieras con el, modificarlo, destruirlo, compartirlo, etc.
¿No crees que es poco ético?, por supuesto, solo piensa que tú eres uno de estos desarrolladores y con mucho esfuerzo creaste un complemento para poder generar ingreso y luego llega un cliente, lo compra y lo revende, pues literalmente es poco ético, pero lamentablemente es legal, ya que la licencia GPL es clara. El que desarrolle un complemento, ya sea para WordPress u otros CMS sabe perfectamente que sus archivos pueden ser revendidos y no puede hacer nada, ni siquiera demandar, denunciar, absolutamente nada.
Pues el que está revendiendo estos plugin, themes o complemento está ejerciendo su derecho, distribuir 100 % legal lo que adquirió, como indica la licencia GPL, solo debes suponer, porque WordPress, el cms más usado en el mundo, es gratis y se sigue distribuyendo de esta manera, claramente porque está bajo esta licencia y quieren que se siga distribuyendo de esta manera.
¿Puedo cobrar por distribuir un software bajo esta licencia?
La respuesta es si, incluso si pagaste 5 USD, puedes revenderlo hasta en 100 USD e incluso liberarlo gratis, la licencia GPL es una de las licencias más flexibles y abierta que hay en el mundo, muy diferente a la licencia GNU y otras licencias.
¿Sitios de compra conjunta son legales?
En internet hay muchos sitios web que revenden plugins, software, themes bajo la licencia GPL, por ejemplo GPLPlus, que es uno de los sitios más conocidos para comprar plugin o themes a un bajo costo para WordPress o Pillbanana que ofrece un plan de suscripción anual, en la cual una vez pagado, puedes descargar todos los plugin o themes prémium de WordPress 100 % legales y sin virus.
Aunque hay limitaciones, por ejemplo, si compras un plugin prémium, lo normal es recibas los archivos del plugin prémium 100% original como indica la licencia, pero esto no incluye la licencia o la key del plugin, pues este código no está incluida en la licencia GPL, sino que pertenece a un tercero, pero igualmente puedes usar el plugin o el themes prémium, pero no se actualizará solo desde el panel de control de WordPress o Joomla.
Ojo también existen sitios web de venta conjunta que se dedican a estafar a las personas, venden plugins supuestamente 100 % original o lo entregan gratis; sin embargo, este viene infectado con virus que pueden comprometer tu sitio web, en el internet hay de todo, sitios confiables como los que nombre anteriormente y sitios mal intencionados.
¿Cuál es mejor, comprar plugin o themes oficial o pirata?
Otra vez con el término plugin pirata, es una mala costumbre usar este término cuando descargamos algo en un sitio no oficial, sin embargo, la mayoría de los usuarios lo entienden de esta manera, ambas son lo mismo, finalmente adquieres un plugin completo 100 % legal, no obstante sin su key o código de activación, en mi caso mantengo una suscripción anual en Pillbanana y es excelente servicio, también he usado gplplus anteriormente y también es un buen servicio.
En realidad, si no tienes la economía para comprar un plugin desde su sitio oficial, recomiendo adquirir recursos en alguno de estos sitios web, ahorrarás mucho dinero y funcionan maravillosamente, ojo las actualizaciones de los complementos o themes no son automática, sino que debes descargarlo nuevamente y actualizarlo manualmente.
Respecto si tienes dinero para invertir, te recomiendo 100% el plugin oficial, sobre todo los planes de por vida, solo algunos, hay plugins o themes que son unos abusivos, en la cual no pagaría jamás, en la cual aprovecho mi derecho de utilizar un componente bajo esta licencia GPL.
Lee más información de la licencia GPL en Wikipedia, haciendo click aqui.