¿Qué es el ERROR 404? | Diccionario de Marketing Digital

¿Qué es el ERROR 404? | Diccionario de Marketing Digital

Hola a todos, hoy voy a hablar sobre ¿qué es el código de servidor error 404 not found. Estoy seguro de que la mayoría de ustedes le ha ocurrido que al hacer clic en un enlace,  en lugar de abrirse el sitio web que queréis visitar, os aparece  una página que muestra el mensaje «error 404 páginas no encontrada». El error 404 es un código de estado que se envía desde el servidor web al  navegador. Lo que indica este error es que se trata de un enlace roto,  defectuoso o que ya no existe y que, por lo tanto, no es posible navegar por él. El error 404 es uno de los errores más comunes que pueden ocurrirnos cuando navegamos en Internet.

Puede resultar un poco frustrante, ya que es una experiencia de usuario negativa. Este tipo de error ocurre cuando un servidor web recibe una solicitud a una URL que no puede  localizar. El buscador web ya sea Google, Bing, Duck Duck Go, etc. Atiende esta petición, y busca el contenido sin problema, y el buscado al golpear la puerta (abrir el enlace deseado) dice: «Hola, compita, ¿me envías  la información que el usuario requiere?».

Y el enlace web no responde, dejando al buscador esperando un buen rato sin encontrar respuesta alguna, finalmente el servidor responde entregando un mensaje «Lo siento, no tengo la información: error 404». o Quizás también te dirá «error 404 not found».

Jaja ¿un poco de humor en un artículo no tienen nada de malo, no creen?

ERROR 404 Desde el punto de vista del webmaster

Este tipo de error es reportado en  las herramientas de los buscadores junto con una indicación de dónde encontró el buscador  el enlace a dicha URL. Si el enlace es interno, hablamos de que es un enlace roto y en ese caso,  podemos identificarlo y corregirlo. Si el enlace es externo, entonces podríamos  valorar configurar una redirección permanente 301 a un contenido equivalente o actualizado. Si el servidor no tiene una página de error configurada, el usuario verá simplemente un  mensaje de este tipo y obligará al usuario a retroceder en su navegación. Nuestra recomendación  es darle la importancia que merece a esta página y configurar una página html personalizada que el  servidor pueda devolver junto con el error 404.

De este modo, reduciremos el impacto negativo con  algún mensaje simpático y, además, permitiremos al usuario seguir navegando por el sitio web.

Explica siempre al usuario brevemente qué ha ocurrido. Ofrece opciones de navegación.  Aprovecha para usar el sentido del humor. Sé fiel al estilo de tu web y juega con imágenes,  vídeos o animaciones.

Si tenemos una URL que devuelve 404 y es por un error puntual, recomendamos solventarlo cuanto  antes, ya que si los buscadores acceden a la URL y esta devuelve reiteradamente código de error 404  la terminarán borrando de su índice. Sin embargo, si la URL solicitada corresponde a un contenido  suprimido, entonces es mejor configurar nuestro servidor para que devuelva un código de estado  HTTP de error 410, que indica que el contenido ha sido eliminado definitivamente. Este código  de estado HTTP indicará a los buscadores que deben borrar esta URL de su índice de manera  inmediata.

Ojo no todos los errores 404 perjudican al Seo, también hay algunos errores que son provocados por terceros, como es el caso de assetlinks.json, pero bueno es otro cuento, si te interesa lee el artículo que deje en él en enlace ¿qué es assetlinks.json?

Sugerencia para comprobar errores 404

Un punto importante que debemos comprobar siempre es si ante la petición  de una URL no existente el servidor realmente devuelve un código de error 404. En ocasiones,  en nuestras auditorías, nos hemos encontrado casos en los que, aunque la página que ve el  usuario indica que el contenido no se pudo localizar, el servidor devuelve un código de  estado HTTP 200 ok, o lo que es lo mismo, página encontrada.

También puede devolver  algún tipo de redirección. Esto puede llevar a los buscadores a indexar contenido no deseado,  pudiendo provocar contenido duplicado con URLs erróneas o contenido débil. Por último,  una herramienta que nos puede ayudar a detectar y controlar qué páginas están devolviendo error 404  es Google Search Console en su apartado «Cobertura».

En las pestañas de «Error»  y «Excluidas» podremos ver qué URLs están devolviendo un código 404 y desde dónde se  están enlazando.

Así resultará mucho más fácil localizar los enlaces rotos y corregirlos. Si  quieres seguir aprendiendo sobre marketing digital, no olvides suscribirte a nuestro  canal y activar la campanita de notificaciones para no perderte ninguno de nuestros vídeos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *